La piedra en el charco representa el esfuerzo de la Agrupación Ramón Peré por llegar a los trabajadores y trabajadoras de la educación, así como también a todos y todas quienes se interesen por el análisis y la reflexión en torno a temáticas que hacen a la coyuntura política, económica y social de Uruguay y el mundo. Apunta a ser un espacio desde donde docentes e investigadores difundan trabajos de divulgación que permitan profundizar en el conocimiento disciplinar. Es intención también que sea un medio a través del cual se den a conocer ideas y propuestas emanadas del Partido Comunista de Uruguay y la agrupación de trabajadores de educación secundaria. No obstante, se caracterizará por un enfoque amplio de izquierda, lo cual se verá reflejado en la pluralidad ideológica de quienes publican artículos y la diversidad de temas abordados.
Desde sus páginas, La piedra en el charco aspira entonces a promover el análisis, la reflexión y el estudio desde la izquierda, con el fin de realizar una humilde contribución en la construcción de una sociedad nueva sin explotadores ni explotados.